Card image cap

gigaTIC 2019

by Josep Llaurado Selvas


Posted on 2019-05-11


Para aquellos que os perdisteis el gigaTIC Barcelona 2019 a continuación os detallo 4 notas sobre el mismo y las ponencias en las que estuve. Este año, como no podía ser de otra forma, tenía como temática la transformación digital, liderazgo y gobernanza.

 

Headlines

  • Temas interesantes a analizar: Sociocracia 3.0 y VeriSM.
  • Lecciones aprendidas: Una vez más los consejos de Diego Berea: Mejorar la presentación de datos y KPIs
  • Formación en SGSI: Clave para mantenerlo.

Y para los que quieren un poco más de detalle

1. No es Machine Learning. ¡Es Human Teaching!

Nunca había estado en una charla de Ramsés Gallego, y la verdad es que es una persona increiblemente energizante. En su charla explica de forma rapida e incisa multiples cosas sobre AI, Machine learning, etc. amenizado con ejemplos. Lo bueno y lo malo de esta sesión es que hay que estar ahí para vivirla.

2. Sensibilización y formación en seguridad. La base del éxito de un SGSI

Rosa Ortuño nos recuerda en su ponencia que la formación es clave en la implicación de nuestras organizaciones en la seguridad de la información, y que además de ser el eslabon más debil tambien son un activo importante para garantizar nuestro SGSI.

3. Transformando la PYME más competitiva del año con Sociocracia

Ponencia que nos cuenta como una pyme redefinició su modelo organizativo usando como técnica la 'Sociocracia'. Realmente muy interesante y os recomiendo el vídeo de la misma, donde 2 de sus miembros fundadores explican su proceso de crecimiento y los diferentes retos que afrontaron hasta llegar a usar este modelo organizativo.

Este modelo organizativo tiene como objetivo eliminar los típicos silos dentro de la organización, permitiendo grados de respuesta muy rápidos a las demandas del mercado. Os dejo el link por si os interesa: Sociocracia 3.0. Gran comunicador por cierto Ángel Garrido, un placer escucharlo.

4. Comunicación eficaz de KPIs de ITIL 4 y de la nueva ISO 20000

Diego Berea, uno de los co-escritores de la ISO 20.000 y buen amigo, nos presenta por un lado una pequeña preview de las novedades de ITIL v4 e ISO20.000 2018, pero lo realmente interesante de la ponencia desde mi punto de vista fué la segunda parte, centrada en la presentación de datos en general y KPIs en particular con el objetivo de presentar de forma más efectiva.

En este caso nos recuerda lo malos que somos todos en general presentando información gráfica y nos da algunos puntos en los que podemos mejorar, siempre desde el sentido común pero tambien desde su experiencia en el mundo de IT. Imprescindible.

5. Estudio ESIC sobre transformación digital. La Voz de los CxO

Michael de José nos presenta su estudio del año pasado sobre la situación de centenares de organizaciones españolas respecto de la transformación digital. La verdad es que es un escenario interesante, ya hablé precisamente la semana pasada del tema, pero siempre esta bien conocer de primera mano más información sobre los retos que tenemos que afrontar. Una de las claves: La transformación digital tiene que ser 'customer-centric' y liderada por el CEO.

6. Navigating the minefield of complexity that is Digital Transformation

Suzanne Galletly nos presenta por un lado los diferentes retos que cualquier empresa tiene que afrontar en su transformación digital y ofrece como herramienta VeriSM, una metodología que incorpora el concepto de 'Management Mesh' para ayudarnos.

 

 

homepage
Leave a Comment:


BeyondBlueSky - 2019

Website developed using Symfony 5, Bootstrap 4 and Open Iconic